miércoles, 23 de noviembre de 2011

Proyecto de investigación comparada

Introducción

Buenas en esta ocasión vais a hacer  un trabajo de investigación comparada. Qué es eso, pues bueno, se trata de analizar todos estos ítems que tenéis a continuación en dos países diferentes para ir estableciendo relaciones, igualdades, diferencias, etc. Es investigar otro país en comparación con el nuestro.

Tarea

Para ello, primero tendréis que saber lo básico la sociedad española y andaluza para después con la ayuda de Internet ir recabando información de otros países.

Proceso

 A continuación tenéis una lista con los indicadores básicos que debéis tocas a la hora de realizar vuestro estudio. Un consejo, en este proyecto tenéis la mayoría de la información en el libro, no perdeos en Internet y usadlo únicamente para lo necesario, la información de otros píases.

  • Sociedad Española y Andaluza: urbanización, precio de la vivienda envejecimiento de la población, tipos de familia, sociedad del bienestar, atención de las personas mayores, apoyo a las familias, calidad de la enseñanza,  tráfico, contaminación dependencia de los jóvenes, inmigración, trabajo temporal.

  • Estructura social, jerarquías y estratificación social, clases sociales, permeabilidad, estatus, diferencias por género, papel de la mujer, grupos de edad, desigualdades, diferencias económicas y sociales…

  • Estructura familiar, tipos de familia: nuclear o restringida, extensa, patriarcales, matriarcales, igualitarias, papel de la mujer,…

  • Indicadores de desarrollo, sociedades ricas, sociedades pobres, renta per cápita, índice de desarrollo humano, desarrollo rural,…

  • Trabajo: clasificación de la población activa: ejecutivos, profesionales y técnicos (medianos empresarios, funcionarios y técnicos), trabajadores medios, clase obrera, trabajadores agrícolas, no activos (jubilados, desempleados, estudiantes, amas de casa). Mujer y trabajo, papel de los sindicatos.

  • Conflictos sociales: violencia de género, conflictos étnicos culturales, enfrentamientos, inmigración, terrorismo islamista, inseguridad, delincuencia, diferencias económicas y sociales. Grados de integración: segregación, asimilación cultural, multiculturalidad e interculturalidad.
Evaluación

Ya sabéis es básico también el trabajo tanto individual como grupal: que planifiquéis bien, respetéis las normas, que haya buen ambiente, llegar a acuerdos, solucionar las cosas como personas, la presentación, os ayudéis, seáis justos. La calificación será la media entre el proyecto y el test. Ánimo y al trabajo.


viernes, 4 de noviembre de 2011

Proyecto población y recursos


POBLACIÓN Y RECURSOS

INTRODUCCIÓN

Buenas pequeños investigadores, en este segundo proyecto se trata sobre la población  y los recursos. Por tanto, el trabajo que tenéis que presentar se va  a dividir en dos partes: por un lado tendréis que utilizar datos estadísticos y gráficos para la parte de población y por otra reflexionar en profundidad sobre la problemática de los recursos y la superpoblación en algunas regiones del mundo. En el apartado de TAREA tenéis todos los detalles, ¡¡ánimo y al tajo!!

TAREA

Tarea 1. Obtener información demográfica a elegir:

-         Población mundial (pág. 34, 35 y 36)
-         Población de España (pág. 38 y 39)
-         Población de Andalucía (pág 40 y 41)

La información básica que tenéis  que manejar:

-         Censo de población, absoluta y por sexos y edades
-         Pirámides
-         Distribución por grupos de edad
-         Distribución por poblaciones, mapas
-         Tasa de natalidad y mortalidad
-         Esperanza de vida
-         Principales causas de mortalidad
-         Movimientos migratorios
-         Población activa y no activa


Tarea 2. Analizar la problemática en torno al reparto injusto de los recursos  y los problemas de superpoblación en alguna región oprimida del mundo. (pág. 37)


PROCESO

Para la tarea uno, fundamental manejaros bien en la página del INE, ya os haré el cursillo. También podéis consultar la información específica que encontraréis en la wikipedia.

Para la problemática de los recursos y la pobreza podéis os aconsejo que visitéis algunas de las siguientes páginas aunque también podéis navegar libremente.






Cifras oficiales de población

Demografía mundial

Demografía de España

Demografía de Andalucía

UNICEF





WEBQUEST